
Desde tiempos remotos se utilizan las plantas para sanar, para disminuir o aumentar la fertilidad, también para interrumpir embarazos y estimular menstruaciones atrasadas.
Para usar plantas como método anticonceptivo es importante ser constantes y conocer nuestro cuerpo para así obtener mayor eficacia en este método y combinarlo con otros hábitos.
En primer lugar es importante conocer el ciclo menstrual, de esta manera nos guiaremos para saber qué planta utilizar de acuerdo a cada momento de nuestro ciclo. Eso nos ayudará a:
Identificar cambios bruscos en el tiempo y cantidad de flujo de la menstruación.
Identificar con éxito los días fértiles.
Prevenir y planificar un embarazo.
Saber cuándo se regulará nuestro ciclo después de un aborto.
Como hacerlo
- Marcar el primer día de tu periodo menstrual, éste será el día 1
- Cuenta el total de los días que duró este ciclo
- El día probable de ovulación es justo la mitad de este ciclo. Por lo que debe evitar tener relaciones sin protección 5 días antes y 5 días después del día de ovulación (Consumir anticonceptivos de emergencia naturales como el moye por ejemplo)
- También es importante registrar cualquier encuentro sexual, con o sin protección.
Plantas
Ruda: La ruda es una de las plantas medicinales más potentes, estimula la menstruación, en cualquiera de sus preparados. Los principios activos de la Ruda, producen un aumento de la contracción y circulación en el útero provocando la menstruación.

Es adecuada para muchas afecciones del ciclo menstrual: Dolores menstruales y premenstruales, reglas irregulares dolorosas y poco abundantes.
Es recomendable consumir Ruda los 5 días previos a tu menstruación cada mes.
Neem: El Neem reduce la fertilidad sin afectar a la libido.

Funciona como espermicida por lo que también puede usarse en preparaciones de lubricante. No afecta los ciclos menstruales ni la función ovárica.
Es recomendable usar 5 días después de la menstruación, durante todos los días fértiles del ciclo menstrual.
Para regular el ciclo

Artemisa: Contiene principios amargos que actúan de manera hormonal y estimulan el útero de manera que provoca la menstruación.

Caléndula: Tiene propiedades antiinflamatorias se puede tomar para aliviar dolores menstruales y es recomendable consumir durante la menstruación
Nienna.lawen