Archivo de la etiqueta: Niñez

Intervención NO, Autodeterminación SÍ. El conflicto de la ludoteca Merced

La Ludoteca Merced se construyó entre el 2015 y 2016, luego del mega incendio que arrasó con gran parte del barrio del Cerro Merced. La construcción fue realizada por la Fundación Minga Valpo, amparada por la PUCV y apoyada por vecinos y vecinas, la Municipalidad de Valparaíso, las Fuerzas Armadas y múltiples voluntarios.
Desde ese momento, la Fundación Minga Valpo declaró que el espacio sería una DONACIÓN para el Cerro Merced como una Ludoteca para niños y niñas. Actualmente, existe una apropiación por parte de la PUCV de dicha donación luego de un conflicto entre Minga Valpo y la comunidad generando una lógica de atención vertical en un espacio de organización vecinal.
A 2 meses del cierre de la ludoteca y nuestra biblioteca, queremos difundir nuestro conflicto, que ha significado, en la práctica, la privatización de un espacio comunitario.

13 DÍAS DE HUELGA EN ONG PAICABÍ

El día de hoy se cumplen 13 días de huelga legal del Sindicato de Trabajadores Paicabí, ONG que licita al SENAME en un 99% su presupuesto anual para la ejecución de acciones para la infancia, en este contexto, quienes viven en carne propia y deben ejecutar estas acciones demandan a su empleador directo «dignidad y condiciones adecuadas para cuidar, prevenir y reparar», pues desde hace años ven como sus condiciones laborales distan mucho de lo que declara ONG Paicabí (24 de mayo de 2021) ya sea en tiempo real destinado a la ejecución de proyectos, como también equidad en los ingresos para un mismo cargo, entre otras situaciones que distancias las visiones de los trabajadores y Paicabi. SENAME, por su parte está al tanto de todo, sin embargo, nada hace avisorar que habrá cambios y además pone en evidencia que el sistema de subcontratación y tercerización tan en boga hoy en Chile, no es más que un instrumento de precarización de las condiciones laborales mínimas y del empobrecimiento sostenido de las trabajadores, en este caso de ONG Paicabí.