En el marco de la edición N°40 de la Feria del Libro de Viña del Mar este domingo 23 de enero se realizó el lanzamiento presencial del libro “Revolucionarias. Historia y Narrativas de Mujeres Rodriguistas”, de la antropóloga Tamara Hernández, publicado por la Editorial Escaparate. En el mes de junio del año 2021, debido a las restricciones derivadas de la situación sanitaria, se había efectuado su presentación de manera virtual.
Hoy martes 11 de enero del 2022 se realizó la Funa N°100 a la estatua de Merino ubicada en los jardines del actual Museo Marítimo de Valparaíso. Esta vez la actividad tuvo algo de especial ya que se pudo observar que la imagen del Almirante golpista estaba circundada con una construcción de madera.
Una de las líneas de trabajo desarrolladas por el CODEPU V REGIÓN fue la implementación de la Educación Popular como un instrumento destinado a la creación, fortalecimiento y capacitación de las organizaciones populares. Esta línea de acción fue llevada a cabo por los distintos Equipos Técnicos quienes en los sectores y territorios de la V Región, principalmente en estrecha coordinación con la ODEPO (Organización de Defensa de los Derechos Poblacionales), llevaron adelante este quehacer.
Los sectores más recalcitrantes de la derecha política que se instaló en el poder junto con los uniformados con el golpe de Estado de 1973, han seguido activos desde esa fecha intentando tergiversar y borrar la memoria histórica popular. En estos últimos años han sido numerosos los atentados realizados en contra de los memoriales instalados por las organizaciones de derechos humanos junto a los familiares de las compañeras y los compañeros asesinados, ejecutados y hechos desaparecer, intentando borrar estos hechos históricos con estas acciones negacionistas
Con una extensa y variada jornada se conmemoró en Valparaíso el Día Internacional de los Derechos Humanos, ocupando distintos espacios públicos en los cerros y en el plan de la ciudad puerto.
Las actividades se iniciaron con la instalación, a partir de las 10 de la mañana, de diferentes stands y el montaje de exposiciones por parte de las distintas organizaciones y colectivos de derechos humanos de la V Región en la Plaza Cívica.
En el cerro Cárcel, a las 11 de la mañana se realizó un acto artístico cultural en la explanada ubicada frente a la fachada de la ex cárcel pública (Parque Cultural de Valparaíso) para inaugurar una Placa que lo identifica y señala como un Sitio de Memoria y Monumento Histórico.
Somos una organización sin fines de lucro que busca democratizar el acceso a la cultura y a la información, apoyando a diversas Bibliotecas Populares de la Región de Valparaíso, Chile.
No puede copiar el contenido de esta página.
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.